IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS INMUNOLÓGICO Y NERVIOSO
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Su función principal es proteger a nuestro cuerpo mediante los siguientes órganos.
Los glóbulos blancos, también llamados "leucocitos", forman parte de este sistema de defensa. Existen dos tipos básicos de estas células encargadas de combatir a los gérmenes:
Los fagocitos, que devoran a los gérmenes invasores.
Los linfocitos, que permiten que el cuerpo recuerde a los invasores y los reconozca si lo volvieran a invadir.
El sistema se fortalece con una buena alimentación, descanso y ejercicio.
EL SISTEMA NERVIOSO.
El controla cerebroo que piensas y sientes, cómo aprendes y recuerdas y la forma en que te mueves.
Lo hace a través de la médula espinal, que desciende por la espalda desde el cerebro. Contiene nervios en su interior, unos filamentos que se ramifican hacia los demás órganos y partes del cuerpo.
%%%%%%%%%%%%%%%
TRABAJO PARA ENTREGAR
Nombre del alumno______________________
Lee la información de la taba, escucha y ve los materiales y contesta y estudia las siguientes preguntas.
1.- Tiene como órgano principal al corazón se trata del sistema_______________________
2.- Bombea y conducen las sangre a todo nuestro cuerpo.el_______________y las______________.
3.- Se encarga de transformar los alimentos en sustancias nutritivas, el aparato ______________.
5.- Controla todos los movimiento y funciones de todo el cuerpo su órgano principal es el cerebro, se trata del sistema___________________________________.
6.- Defiende y nos protege de virus y gérmenes que nos pueden enfermar, lo integran los glóbulos blancos, glóbulos rojos y ganglios linfáticos. es el sistema____________________________
7.- Se encarga de sostener y dar movimiento a nuestro cuerpo es el aparto__________________.
8.- Comiendo bien , descansando, haciendo ejercicio y con las vacunas fortalecemos el sistema._______________________
9.- Permite la reproducción humana y la producción de hormonas. Es el sistema.__________________________
10 .-El cerebro el el órgano principal de sistema________________.
POESÍA Y CANCIÓN UN TRIBUTO A UNO DES LOS POLÍTICOS MÁS DESTACADOS DE MÉXICO INDEPENDIENTE. BENITO PABLO JUÁREZ GARCÍA. Natalicio de Benito Juárez (21 de Marzo). Pista musical y letra. Don Benito Juárez Que nació en Guelatao Un pueblito de Oaxaca Una gloria de nuestra nación Era un pastorcito Huerfanito a los cuatro años Estudio para Licenciado Con inmensa vocación Nació el 21 de marzo Del año de gracia de 806 Murió el 18 de julio de 1872 Recordemos por es suya Esa frase inmortal El Respeto al Derecho Ajeno Es la Paz, es la Paz SILENCIO------SILENCIO Indio zapoteca Que fue pobre y honrado Gobernó bien a su estado Y hasta ser presidente llegó Él nos dio las leyes Libertad y Democracia Defensor de las causas justas Incansable luchador Nació el 21 de marzo Del año de gracia de 806 Murió el 18 de julio de 1872 Recordemos por es suya Esa frase inmortal El Respeto al Derecho Ajeno Es la Paz, es la Paz. Benemérito de Amé...
REFORZAMIENTO 19 de abril de 2021. Nombre del alumno_______________________ CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD MEDIA Y EL FEUDALISMO. EMPEZAR A LEER LA PAGINA 87 1.- Son los siglos de inicio y final del feudalismo. --------------------Y -------------------- página....87 2.- Qué países europeos de la actualidad abarcó la edad media ?___________, _________________ ___________,___________ y________________ pagina ....88 3.- Cuales eran las posesiones y obligaciones del SEÑOR FEUDAL?________________________ ________________________________________ página...88 4.- Que obligaciones tenían los siervos para con el SEÑOR FEUDAL?_______________________ ________________________________________ página....88 5.- Que nombre recibieron las grandes exenciones de tierra que el REY cedía a los VASALLOS?___________________________ página.....88 6.- Qué le retribuían los vasallos al REY?________________________________________ página...88 7.- Qué obligación tenían los camp...
Describe rutas y ubica lugares utilizando sistemas de referencia convencionales que aparecen en mapas o planos. SISTEMA DE REFERENCIAS PARA... DÓNDE ESTA? ELEMENTOS QUE NOS AYUDAN A UBICARNOS EN UN ESPACIO O PLANO. Simbología . FIJATE BIEN EN EL PLANO Y CONSTESTA A LAS PREGUNTAS QUE SE HAGAN. 1.- Hacia dónde quedan el los juegos y el bosque de árboles? 2.- Cuál es la ubicación del tiendas de campaña y el pueblo? VEÁMOS Y ANALICEMOS ELSIGUIENTE TUTORIAL. UBICACIÓN RELATIVA. MI TRABAJO EVIDENCIA SOBRE EL TEMA Mi nombre------------------------------------------ La fecha-------------------------------- El tema.- Descripción de rutas en un plano o croquis. Observa el siguiente croquis del centro histórico de Xalapa y describe las ruta para llegar a los lugares que se te piden. Descripción de RUTA 1 .- Si estamos en en la tienda Chedraui, explica el recorrido para llegar al Dique o paseo...
Comentarios
Publicar un comentario