inicio de la REVOLUCIÓN MEXICANA

 20 DE NOVIEMBRE DE 1910

La Revolución Mexicana que inició en 1910, fue un movimiento democrático, social y económico, pero ante todo cultural.


Francisco I. Madero en el Plan de San Luis, en el que convocó al pueblo para levantarse en armas el domingo 20 de noviembre de 1910, a las 18:00 horas. 


Porfirio Díaz fue presidente de México por más de 30 años. Mientras Porfirio estuvo al frente del país, México tuvo muchos cambios. Este señor gobernaba para establecer “paz, orden y progreso” al país. Este lema, por momentos fue llevado al extremo, provocando que muchas personas estuvieran en desacuerdo por que no sentían que tenían libertad. Durante esta etapa, México tuvo muchos cambios, y le dio permiso a diferentes países como Estados Unidos, Inglaterra y Francia, que trajeran su dinero a México.

CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

La permanencia de Porfirio Díaz en el poder.

Los indígenas en su mayoría fueron  despojados de sus propiedades y se vieron obligados a trabajar como peones en condiciones de explotación.

Díaz permitió la explotación del petróleo mexicano por compañías extranjeras, como la Standard Oil. 

La pobreza y la explotación de los campesinos y obreros.




REFORZAMIENTO SOBRE LA REVOLUCIÓN MEXICANA.

Nombre del alumno______________________________

MIRA LAS IMÁGENES, LEE BIEN LA INFORMACIÓN , MIRA EL VÍDEO  Y CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS

1.- ¿Quiénes son los tres personajes que aparecen en el dibujo?

2.-.- ¿Qué fue la revolución mexicana iniciada el 20 de noviembre de 1910?

3.- Para qué convocó Madero con el Plan de San Luis al pueblo de México?      

4.- ¿Cuántos años gobernó Porfirio Díaz  y cuál fue su LEMA?

5.- A qué países extranjeros les dio permiso para explorar el petróleo y otras riquezas?            

6.- ¿Cuáles fueron algunas causas de la revolución Mexicana?







Comentarios

Entradas populares de este blog

TRAZO DE EJES DE SIMETRÍA

CARACTERÍSTICAS DE LOS CUENTOS DE TERROR

clase de matemáticas sobre : PATRONES NUMÉRICOS.